Fecha de realización: 2014 (Publicación: 2014)
Investigador(es): Elena Pol y Mikel Asensio
País: España
Institución: CosmoCaixa
Método: Experimental
Tipo de estudio: Evaluación sumativa
Tipo de público: Diversas edades / Contexto diverso
La evaluación se planteó como una estrategia global y cuasi-experimental que comprendió 3 bloques: espacio expositivo, impacto, perfiles y opinión, y aprendibilidad.
El estudio destaca información sobre: perfiles de visitantes, satisfacción, tiempo útil, tendencias de recorrido, comportamientos con respecto a los montajes, tipo de contenidos y relevancia, lectura de textos, eficiencia de montajes e interactivos.
Los resultados de la evaluación arrojaron datos importantes sobre: accesibilidad cognitiva, diseño de espacios expositivos con ausencia de marcadores espaciales, contenidos presentados en módulos para favorecer la participación e interacción, efectividad de montajes y mensajes. El estudio muestra “la potencialidad del museo en cuanto a su capacidad de generar expectativas positivas hacia la ciencia”.
Evaluación de la exposición permanente, CosmoCaixa, https://obrasociallacaixa.org/documents/10280/614053/evaluacion_expo_permanente_cosmocaixa_bcn_es.pdf/a291f05e-9937-44ed-938b-32bc562905b9, 2014, consultado: octubre 22, 2018.
Información proporcionada por: Nayeli Zepeda, historiadora del arte y maestra en museografía didáctica, @nayelizepeda.